Hay veces que me siento en el balcón a pensar, veo como en el mar el sol se esconde en el horizonte y como los últimos destellos del día se pierden para dar paso a la bóveda celeste y sus estrellas... magnífico. Me siento muy feliz de vivir en un mundo donde las bellezas naturales aun pueden ser apreciadas por quien guste de ver las sencillas pero maravillosas obras de arte de la tierra, me siento tranquilo de saber que la naturaleza aún se defiende de los estragos que el hombre provoca en ella... Pero aún así estamos llegando a un punto crítico. Amigo de la Historia doy vuelta las páginas buscando en que momento el hombre se desvió de la causa natural que siguen todos los seres en esta madre tierra, buscando primero con ansias y luego con frenesí, intentando saber el origen del cambio, cuando el hombre se volvió egoísta y cómodo, destruyendo toda forma de vida para su satisfacción... el origen del cambio podría darnos pistas fundamentales para formular un cambio.
Lamento tener que aceptar la triste realidad de que el hombre nunca cambió; nunca fue distinto, siempre ha sido así.
Entonces, si el responsable del cambio, el depositario del poder, es un ser en esencia egoísta y dañino, este mismo cambio será imposible en la medida de que las condiciones se den de igual forma: Ejemplo irrefutable es ver la historia de la humanidad. No solo los daños ecológicos y medioambientales, sino los daños en la sociedad, en la política, en la educación. En fin, todas las orbes del desarrollo humano se han visto afectadas de distintas formas por el egoísmo de los seres humanos que poseen el poder.
Enfocandonos en el cambio medioambiental, que es una de las añoranzas que más fundamentan mi vida, puedo hacer un paralelo con las cosas que dejaba en manifiesto en el párrafo anterior: se debe generar el cambio primero EN EL HOMBRE, en su forma de pensar y manifestarse, en las cosas que desea y por la que enfoca sus esfuerzos, mucho antes de pensar que se puede lograr un cambio en tematicas medioambientales globales. Es el hombre, en esencia su educación, quien debe primero analizarse y llegar a la conclusión de que son sus pasiones las que estan matando el mundo: El hombre como tal, portador de la moral infectada por el "virus" del "YOÍSMO" es en principio lo que debe a nuestros esfuerzos motivar a mejorar.
Muchos pueden, en esta sección, llegar a una contradicción. Intentaré profundizar. Puesto que el hombre es una construcción moral y social antes que todo, más allá de ser una entidad biológica y animal que a esa la llamaremos "ser humano" para diferenciar, como es una construcción primeramente mental y por ende educable, es éste hombre el que hemos visto a lo largo de la historia, no temamos llamarlo egoísta, dañino y mezquino. Si cualquiera se siente distinto a ésta concepción y puede ratificarlo con una moral distinta, elevada y más perfecta , sin los latentes defectos anteriormente señalados, puede sentirse con la libertad de llamarse más que hombre, puesto que ha superado la barrera de él. Cito pensamientos del autor alemán Friedrich Nietzsche: "El hombre es algo que debe ser superado, el fin de éste es ser un puente, un medio y no un fin..."
Lograr ser más que hombre, ser un "Superhombre" un hombre con una mentalidad distinta, valores positivos que logren generar un cambio, un hombre más social, un hombre preocupado de su entorno, de la naturaleza, de sus hermanos pequeños los animales, de sus hermanos que mueren de hambre cada día, MUCHO ANTES de preocuparse de añadir a su fortuna un dólar más, entonces ese ya no será más hombre, será un superhombre... en éste caso completamente realizable.
La evolución tecnológica, si bien nos ha ayudado mucho en calidad de vida, no es del todo santa en la historia de la humanidad. Juzgar hasta qué punto ha beneficiado al hombre más que destruirlo y agredirlo le es lícito a todo ser humano, puesto que en calidad de pensador y afectado por ésta se encuentra en la completa libertad de hacerlo.
Personalmente creo que la tecnología siempre ha sido concebida en las mentes de sus creadores como algo positivo, algo que será de mucho beneficio para toda la humanidad, y en este caso, siempre recalcando eso, considero que sería muy de provecho y positivo para todos que se siguiera una gran carrera evolutiva en la tecnología. Pero debo caer en cuenta con la cruda realidad de que el "hombre" desvirtúa ésta, doblegándola a ser su sirvienta y enfocada en el consumismo, en la satisfacción de sus placeres y sobre todo en aumentar su vileza.
Son muy pocas las tecnologías a las que el hombre común puede acceder y son un verdadero beneficio para éste. Sólo basta pensar y hacer una lista, he aquí un ejemplo:
TECNOLOGIA / COSTO REPRESENTATIVO / BENEFICIO
1.- AVION MILLONES DE DOLARES un 5% de la población en
su vida logrará acceder a
un pasaje.
2.- AUTOMOVIL VARIOS MILLONES DE PESOS Además de ser el contami-
nante responsable de un
20% de la contaminación
Global, es mal utilizado y no
es accesible para toda la
población.
3.- TELEVISION MILES DE PESOS Muy mal utilizada por la
población, da instancia para
que los que tienen el poder
puedan ejercer control
sobre lo que el común de la
gente conoce, ya que es un
aparato regularmente acce-
sible. (ejemplo prensa)
Así podríamos seguir mucho tiempo, estos son los ejemplos más basicos que cualquiera puede encontrar, pero si nos adentramos en la búsqueda nos daremos cuenta de que la tecnología ha sido desvirtuada de su valor original por la misma capacidad del hombre de pervertir lo que encuentra a su alrededor.
Cito palabras simples, desprendidas de la pelicula "Matrix": "El hombre es el virus del planeta, llega a un lugar, se establece, reproduce rápidamente, agota los recursos a su alrededor y, luego de haber hecho todo eso, se vá a otro lugar y comienza ese ciclo nuevamente".
Es momento de generar el cambio, queridos amigos que lean esto. Es momento generar el cambio porque somos la última generación de la humanidad que verá el planeta hermoso como lo ha sido durante miles de años, esto queridos no es una estrategia emocional, es realmente cierto. pueden ratificarlo con el profundo análisis que hizo la National Geografic con su documental "6 grados que cambiarán el mundo" que , como cecades de la santa maría proyectamos en el ciclo de documentales ambientales. Es momento de generar un cambio, y deducido de todo lo que he escrito ese cambio DEBE comenzar primero en la educación del hombre, para generar el superhombre del que hablaba anteriormente, es en sus primeros días de vida donde el hombre se configura y somos nosotros, los que nos hemos dado cuenta del error en el que ha caído la humanidad, somos NOSOTROS quienes debemos comenzar ese cambio. Educar a la población será nuestra prioridad desde hoy en adelante, para que en un futuro para nada lejano nuestros hijos y nietos conoscan el más grande orgullo que ha tenido la humanidad y la comunidad animal por entero... : Nuestro planeta.
NO EXISTE PRECEDENTE de este cambio, no existe ninguna huella en la historia que logre darnos un apoyo y una idea de lo que lograremos, es la primera vez que se hará en la humanidad y si no se logra, queridos, será la última.
Lamento tener que aceptar la triste realidad de que el hombre nunca cambió; nunca fue distinto, siempre ha sido así.
Entonces, si el responsable del cambio, el depositario del poder, es un ser en esencia egoísta y dañino, este mismo cambio será imposible en la medida de que las condiciones se den de igual forma: Ejemplo irrefutable es ver la historia de la humanidad. No solo los daños ecológicos y medioambientales, sino los daños en la sociedad, en la política, en la educación. En fin, todas las orbes del desarrollo humano se han visto afectadas de distintas formas por el egoísmo de los seres humanos que poseen el poder.
Enfocandonos en el cambio medioambiental, que es una de las añoranzas que más fundamentan mi vida, puedo hacer un paralelo con las cosas que dejaba en manifiesto en el párrafo anterior: se debe generar el cambio primero EN EL HOMBRE, en su forma de pensar y manifestarse, en las cosas que desea y por la que enfoca sus esfuerzos, mucho antes de pensar que se puede lograr un cambio en tematicas medioambientales globales. Es el hombre, en esencia su educación, quien debe primero analizarse y llegar a la conclusión de que son sus pasiones las que estan matando el mundo: El hombre como tal, portador de la moral infectada por el "virus" del "YOÍSMO" es en principio lo que debe a nuestros esfuerzos motivar a mejorar.
Muchos pueden, en esta sección, llegar a una contradicción. Intentaré profundizar. Puesto que el hombre es una construcción moral y social antes que todo, más allá de ser una entidad biológica y animal que a esa la llamaremos "ser humano" para diferenciar, como es una construcción primeramente mental y por ende educable, es éste hombre el que hemos visto a lo largo de la historia, no temamos llamarlo egoísta, dañino y mezquino. Si cualquiera se siente distinto a ésta concepción y puede ratificarlo con una moral distinta, elevada y más perfecta , sin los latentes defectos anteriormente señalados, puede sentirse con la libertad de llamarse más que hombre, puesto que ha superado la barrera de él. Cito pensamientos del autor alemán Friedrich Nietzsche: "El hombre es algo que debe ser superado, el fin de éste es ser un puente, un medio y no un fin..."
Lograr ser más que hombre, ser un "Superhombre" un hombre con una mentalidad distinta, valores positivos que logren generar un cambio, un hombre más social, un hombre preocupado de su entorno, de la naturaleza, de sus hermanos pequeños los animales, de sus hermanos que mueren de hambre cada día, MUCHO ANTES de preocuparse de añadir a su fortuna un dólar más, entonces ese ya no será más hombre, será un superhombre... en éste caso completamente realizable.
La evolución tecnológica, si bien nos ha ayudado mucho en calidad de vida, no es del todo santa en la historia de la humanidad. Juzgar hasta qué punto ha beneficiado al hombre más que destruirlo y agredirlo le es lícito a todo ser humano, puesto que en calidad de pensador y afectado por ésta se encuentra en la completa libertad de hacerlo.
Personalmente creo que la tecnología siempre ha sido concebida en las mentes de sus creadores como algo positivo, algo que será de mucho beneficio para toda la humanidad, y en este caso, siempre recalcando eso, considero que sería muy de provecho y positivo para todos que se siguiera una gran carrera evolutiva en la tecnología. Pero debo caer en cuenta con la cruda realidad de que el "hombre" desvirtúa ésta, doblegándola a ser su sirvienta y enfocada en el consumismo, en la satisfacción de sus placeres y sobre todo en aumentar su vileza.
Son muy pocas las tecnologías a las que el hombre común puede acceder y son un verdadero beneficio para éste. Sólo basta pensar y hacer una lista, he aquí un ejemplo:
TECNOLOGIA / COSTO REPRESENTATIVO / BENEFICIO
1.- AVION MILLONES DE DOLARES un 5% de la población en
su vida logrará acceder a
un pasaje.
2.- AUTOMOVIL VARIOS MILLONES DE PESOS Además de ser el contami-
nante responsable de un
20% de la contaminación
Global, es mal utilizado y no
es accesible para toda la
población.
3.- TELEVISION MILES DE PESOS Muy mal utilizada por la
población, da instancia para
que los que tienen el poder
puedan ejercer control
sobre lo que el común de la
gente conoce, ya que es un
aparato regularmente acce-
sible. (ejemplo prensa)
Así podríamos seguir mucho tiempo, estos son los ejemplos más basicos que cualquiera puede encontrar, pero si nos adentramos en la búsqueda nos daremos cuenta de que la tecnología ha sido desvirtuada de su valor original por la misma capacidad del hombre de pervertir lo que encuentra a su alrededor.
Cito palabras simples, desprendidas de la pelicula "Matrix": "El hombre es el virus del planeta, llega a un lugar, se establece, reproduce rápidamente, agota los recursos a su alrededor y, luego de haber hecho todo eso, se vá a otro lugar y comienza ese ciclo nuevamente".
Es momento de generar el cambio, queridos amigos que lean esto. Es momento generar el cambio porque somos la última generación de la humanidad que verá el planeta hermoso como lo ha sido durante miles de años, esto queridos no es una estrategia emocional, es realmente cierto. pueden ratificarlo con el profundo análisis que hizo la National Geografic con su documental "6 grados que cambiarán el mundo" que , como cecades de la santa maría proyectamos en el ciclo de documentales ambientales. Es momento de generar un cambio, y deducido de todo lo que he escrito ese cambio DEBE comenzar primero en la educación del hombre, para generar el superhombre del que hablaba anteriormente, es en sus primeros días de vida donde el hombre se configura y somos nosotros, los que nos hemos dado cuenta del error en el que ha caído la humanidad, somos NOSOTROS quienes debemos comenzar ese cambio. Educar a la población será nuestra prioridad desde hoy en adelante, para que en un futuro para nada lejano nuestros hijos y nietos conoscan el más grande orgullo que ha tenido la humanidad y la comunidad animal por entero... : Nuestro planeta.
NO EXISTE PRECEDENTE de este cambio, no existe ninguna huella en la historia que logre darnos un apoyo y una idea de lo que lograremos, es la primera vez que se hará en la humanidad y si no se logra, queridos, será la última.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Les dejo queridos un documental llamado "Inercia" dura 14 minutos y fue creado por un amigo mío, Benjamín Sandoval, alumno de la uniacc, en donde, creo, queda de manifiesto y ratificado lo que he expuesto: el rol fundamental de la educación para lograr cambios profundos en los distintos ámbitos de la sociedad humana.



3 comentarios:
de primera felicito a tu amigo por le ducumental, me llego mucho, porque es una pregunta frecuente entre nosotros, aun mas entre nosotros que estudiamos ing ambiental, que al termino de la carrera vamos a poder tener mas bases para generar un cambio, pero el problema es el tiempo, no tenemos el tiempo suficiente, por eso ahora mismo tenemos que movermos, el tipo que hablaba sobre la educacion, deca que la solucion es un cambio de mentalidad universal ( eso me recordo a la prediccion maya k hablabamos la otra vez !) pero ke poder tenemos sobre eso, k podemos hacer si no tenemos ni el poder!.Creo que nosotros como un grupo de jovenes que tiene una mentalidad muy parecida con respecto al medio ambiente, y k estamos concientes de que nos vamos de pike, que cada dia estamos matando la naturaleza, y de paso a nosotros mismo, tenemos k movernos, hacer algo para generar el gan cambio, es cosa de ver la vida de forma diferente, ver la sencillez de la vida, lo hermoso d la naturaleza. Espero chiquillos que ojala todos los del curso, lea esto que escribio el felipe, y que se nos muevan las neuronas y nos movamos, talvez no tenemos el pode sufiennnnnte de " cambair la mentalidad universal"""""" pero asi como, de a pokito ponemos un granito de arena para contaminar, como FUMAR!, no reciclar, cosas pekeñas, podemos mejorarlas en aportar en la calidad de aire del planeta, y conversar sobre este tema kn gente cercana, e ir generando cadenas.
saludos especiales para ti felipe, muy buena iniciativa
PAuli
wow... me encanto
o.O
Carola.
Dos reflexiones:
"Más que una protesta, somos una propuesta. La pregunta que debe hacerse es ¿qué hago yo para generar un cambio y no depender de ellos? Para saber como empezamos, primero hay que indagar respecto de nosotros mismos"... idhco por un loco que es permacultor y recupera el bosque esclerófilo cerca de Melipilla.
Y segundo... la tecnología fue hecha con el finde ser una herramienta para nosotros, y al final se nos ha transformado en la base de cada ubno de nuestros actos, convirtiendodnos al final en engranajes de un sitema que no te permite parar y reflexionar sobre lo que hacemos.
Saludos y aguante!
Publicar un comentario